
NUESTRA HISTORIA
LA HISTORIA DE LA ESCUELA CORAZONES PARA HONDURAS

1997 — LAS SEMILLAS
Nancy era miembro de la Iglesia Presbiteriana Liberty Corner en Nueva Jersey y viajó al oeste de Honduras para servir como misionera de fisioterapia. Allí conoció a Carlos y a su hermana Paty (derecha). Paty era una educadora apasionada por educar a los niños más pobres de su comunidad, La Entrada.
1999 — LA PRIMERA CLASE
En 1999, Liberty Corner se asoció con Paty y se inauguró la Escuela Corazones por Honduras. Empezamos con una clase de primer grado compuesta por 23 de los estudiantes más pobres de la ciudad. Con el paso de los años, las aulas se ampliaron, el personal creció y más donantes se unieron a la misión. Pronto, contábamos con una escuela primaria hondureña completa, de primero a sexto grado. Después de que estos estudiantes terminaran sexto grado en la Escuela Corazones por Honduras, se preveía que continuarían sus estudios en escuelas secundarias locales.
.jpg)

2018 — CRECIMIENTO Y EXPANSIÓN
Cuando muchos abandonaron sus estudios tras dejar el ambiente de apoyo de la Escuela HFH, ampliamos nuestra oferta para incluir desde séptimo hasta noveno grado. Actualmente, contamos con más de 200 estudiantes matriculados. Un completo equipo docente ofrece un currículo integral con profundas raíces en la Palabra de Dios. La escuela se ha expandido para incluir aulas adicionales, oficinas, un laboratorio de informática, una clínica dental atendida por un graduado y la única biblioteca escolar de la ciudad. Nuestro extenso programa de música incluye una banda de música de gran reconocimiento y muy solicitada en todo el país.
2021 — EL PRESENTE
Los padres de los alumnos desempeñan un papel fundamental en la escuela, ya que forman parte del "Grupo de Padres de Familia". En 2019, este grupo contactó al alcalde de La Entrada para solicitar apoyo para ampliar nuevamente las instalaciones del campus. Impresionado por su pasión por la educación de sus hijos, donó todos los materiales de construcción. Con la mano de obra de los padres, el nuevo aula se inauguró en julio de 2019. Los padres continúan buscando apoyo comunitario adicional para construir un laboratorio de ciencias completamente equipado para los grados superiores.
